Visión de conjunto
Este proyecto consiste en mejoras de carretera, estructura, sendero, y tránsito en una sección de I-405 desde la intersección de I-5/I405 en Tukwila Milla 0.0 hasta aproximadamente una milla al norte de la intersección de I-90/I-405 en Bellevue Milla 11.9.
Contexto del Proyecto
El Departamento de Transporte del Estado de Washington planea construir este proyecto como parte del Contrato para ampliar y construir carriles expresos de peaje en la carretera I-405 entre Renton y Bellevue. Este proyecto construye un carril nuevo en cada dirección desde el centro de Bellevue hasta SR 167. Cuando esté completo, el carril para vehículos de alta ocupación (HOV) se combinaría con el nuevo carril para crear un sistema de dos carilles expresos de peaje.
El Proyecto de ampliar y construir carriles expresos de peaje en I-405 entre Renton y Bellevue es parte del Plan Maestro de I-405, la estrategia multi-agencia de largo alcance para mejorar el movimiento de tráfico por el corredor I-405. Por casi dos décadas, WSDOT ha coordinado con varios socios locales, regionales, estatales, federales, y de varios condados para priorizar y seguir con las mejoras de I-405.
Para documentar los potenciales efectos ambientales, WSDOT evaluó dos áreas geográficas: la zona entre Tukwila y I-90, descrita aquí, y la zona del centro de Bellevue.
Propósito y Beneficios del Proyecto
Resumen de los resultados claves de la investigación
WSDOT y la Federal Highway Administration (Administración Federal de Carreteras) han completado una evaluación ambiental (EA) requirido por el National Environmental Policy Act (Acto de Política Ambiental Nacional). Esta investigación provee información al público y a personas encarcadas de tomar decisiones sobre los efectos y los beneficios ambientales esperados del Proyecto de Instalar Carilles Expresos de Peaje en I-405 entre Tukwila y I-90. La EA compara los efectos futuros si WSDOT construyera o no construyera el proyecto. La EA incluye un análisis detallado de los efectos propuestos del proyecto, incluyendo los efectos sociales y comunitarios, aguas pluviales, ecosistemas, y tráfico.
¿De qué consiste la EA?
Mejoras de tráfico a través de todos los carriles en la mayoría de los viajes
Hoy, los pasajeros en I-405 experimentan congestión durante muchas horas del día en todos los carilles, y se esperan aumentos de congestión en el futuro. Sin el proyecto descrito aquí, anticipamos condiciones peores, y velocidades más bajas. Sobre todo, el proyecto intenta reducir la congestión en todos los carriles en muchas áreas.
Debido a la adición de un carril nuevo en cada dirección, todos los carriles en I-405 operarían con viajes más rápidos y confiables y acomodarían más vehículos. Por exemplo, para el año 2025 se espera que el volumen de autos en I-405 sur cerca de la intersección de NE 44th Street se incremente un 27 por ciento como resultado de este proyecto.
Con este proyecto, el tiempo promedio de viaje durante las horas pico de la mañana y la tarde mejoraría, tanto en los carriles generales como en los carriles express de peaje. Las mejoras más significativas serían para los viajeros de dirección norte durante el viaje de la mañana entre I-5 y I-90. En este viaje en el 2025, los viajeros ahorrarían unos 18 minutos en los carriles generales y cinco minutos en los carriles expresos de peaje con el proyecto. Una excepción es el caso de los carpools de dos personas que no pagan el peaje. Ellos verían tiempos de viaje aumentados de uno a cinco minutos en el 2045 porque viajarían en los carriles generales, y no en los carriles para vehículos de alta ocupación (HOV) como hoy.
La congestión de tráfico también mejoraría en la I-405 hacia el sur entre Bellevue y Renton durante el viaje de la tarde. Pero, la EA explica que porque más vehículos podrán entrar la SR 167 hacia el sur, la congestión subiría cerca de la intersección de S. 277th Street. WSDOT ha identificado una solución en construir un carril auxiliar nuevo entre SR 516 y S. 277th Street para reducir este embotellamiento, pero esta mejora está sin fondos actualmente.
Los pasajeros de buses y de carpool se beneficiarián con del proyecto. La adición de los carriles expresos de peaje, las rampa de aceso directo y estaciones de bus en el centro de la carretera, subirían velocidades y mejorarían confiabilidad de tránsito en I-405. Este proyecto es esencial para el nuevo I-405 projecto Bus Rapid Transit Line de Lynnwood a Burien, programado para el 2024.
Carriles express de peaje, ¿qué son?
Carriles express de peaje son carriles sorportados por tarifas variables para regular su uso y, de este modo, mantener velocidades confiables. Los carriles express de peaje preservan la confiabilidad del viaje para los usarios de tránsito y carpool, y ofrecen la opción de pagar para los automovilistas que necesitan un viaje más rápido.
El peaje y consideraciones socio-económicos
Combinado con las mejoras presentes y futuras, este proyecto crearía un sistema de peaje de 40 millas continuas en I-405 y SR 167 entre I-5 en Lynnwood y la frontera con el condado Pierce. La política de peaje y tarifas para este segmento sería fijado por el Comité de Transporte del Estado de Washington, pero se presume ser similar a las tarifas actuales entre Bellevue y Lynnwood.
WSDOT y FHWA examinaron los efectos de las tarifas y el sistema electrónico en las poblaciones minoritárias y de bajos ingresos, y con personas de dominio limitado del inglés, conocidas como poblaciones de justicia ambiental. Cualquier peaje que cobra la misma cantidad a todos los usarios, independiente de los ingresos, afecta a los usarios de bajos ingresos desproporcionadamente. Estos efectos serían compensados por viajes más cortos y mejor confiabilidad en la mayoría de los carriles generales y en los carriles expresos de peaje. El proyecto aumentaría capacidad en I-405 sin cambiar el número de carriles generales o reducir capacidad general. Los carriles generales no cobraría peajes, por eso todos los conductores tendrían la opción de viajar sin pagar.
Mejoras ambientales
Consideraciones comunitárias
Participación y alcance comunitario
WSDOT quiere incluir todas las voces de la comunidad en las decisiones de transporte. Para este proyecto WSDOT llevó a cabo alcance a los grupos vecinales, poblaciones minoritárias y de bajos ingresos, y con personas de dominio limitado del inglés. WSDOT se compromete con las comunidades a: